El estrés que
experimentan las personas puede deberse a condiciones propias de ellas ó pueden
ser exógenas.
La organización
misma puede generar condiciones estresantes que afectan positiva o
negativamente el desempeño gerencial y el de los empleados, impactando a cada
individuo de modo diferente.
De mantenerse y
convertirse casi en un estilo de vida, el estrés tiene un impacto muy alto en
la salud física, mental y emocional de los empleados. Genera en muchos casos
cambios irreversibles, que pueden deteriorar la calidad de vida de las
personas, y llegar incluso a ser fatales.
Las características y personalidad de los empleados
así como el tipo de trabajo, las exigencias del empleo, las condiciones
laborales y el clima organizacional, entre otros, determinan el grado de estrés
y la manera cómo le afecta a cada uno.
La posición que ocupa la persona en la organización
juega también un papel muy importante. Es el caso del equipo gerencial en quien
recae mucha presión, no sólo por los resultados sino por la responsabilidad en
la conducción de su equipo.

Sumado a lo anterior,
se requiere fortalecer o desarrollar otras destrezas que le permitan enfrentar
en mejor forma todos los factores de estrés que encuentre en el camino. Para ello, la participación de la empresa es
muy importante.
En síntesis, el estrés que presenten los empleados
no puede ser ajeno a la organización.
Es necesario prender las alarmas y tomar
conciencia de la responsabilidad que
adquiere una empresa al contratar a una persona.
El enfoque de este blog será el estrés
organizacional, aunque también se tocarán situaciones relacionadas con el
estrés personal.
Se identificarán potenciales síntomas de una
organización afectada por el estrés, se plantearán algunas de las causas
posibles, así como sus consecuencias e impacto general.
Es necesario entender claramente el origen
del problema, para establecer las relaciones causa-efecto de cada situación.
Valorar el buen papel
que puede desempeñar la Gerencia en estas situaciones, así como el del área de
Recursos Humanos, es fundamental en relación con lo que se presenta con sus
empleados.
El blog
contribuirá con recomendaciones básicas para minimizar la generación de algunas
situaciones de estrés a nivel de la empresa, así como consejos prácticos para
que las personas puedan superar en mejor forma los efectos de dicho estrés.
Por último, cabe destacar que el propósito vital de este blog es el de contribuir a la generación de conciencia tanto en las empresas como en las personas, de manera que lleve a generar acciones que sirvan para contrarrestar el efecto negativo de este mal que aqueja a la sociedad de hoy.
Por último, cabe destacar que el propósito vital de este blog es el de contribuir a la generación de conciencia tanto en las empresas como en las personas, de manera que lleve a generar acciones que sirvan para contrarrestar el efecto negativo de este mal que aqueja a la sociedad de hoy.